Mostrando entradas con la etiqueta plantas puerto vallarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas puerto vallarta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de febrero de 2012

Tu Jardín cuida tu salud .

El trabajo en el jardín es la nueva terapia para reducir el estrés y ayudar al organismo a rehabilitarse y descansar.
 
 
 El contacto con la naturaleza le permite al cerebro re enfocarse y relajarse. No te olvides que es importante que estés en un estado natural para no atrofiar tu organismo. Cuando se vive inmerso en las ciudades el contacto con la naturaleza se vuelve más difícil y esto empieza a atrofiar la salud.
 

Empieza con un pequeño jardín en tu casa y comprueba sus beneficios. Cuando pases tiempo en tu jardín durante el día es importante que te protejas de los rayos ultravioletas, tomes mucha agua, uses ropa clara, ligera y sombrero.


miércoles, 8 de febrero de 2012

10 ideas para mantenerte alegre

Las plantas son muy importantes para la salud y la felicidad.


Las plantas le alegran la vida, le dan sabor a su comida y lo mantienen sano. A cambio, sólo requieren algunos cuidados.

  • Ofrézcase como voluntario en un jardín de su comunidad. Lo ayudará a relajarse, aprenderá jardinería y convivirá con sus vecinos.
  • Haga que sus luces también sean verdes. En vez de focos eléctricos, instale en su jardín lámparas solares o baldosas emisoras de luz; sus tonos son más tenues y relajantes. Use una podadora de césped manual en lugar de una eléctrica.
  • Regale plantas en maceta en vez de flores cortadas; esto respeta las plantas y hace que la persona agasajada se sienta especial, ya que las plantas duran mucho más.
  • Abone con fertilizantes naturales según se requiera, pero no exagere. Como nosotros, las plantas pueden padecer ¡exceso de alimentación!
  • Haga su propio contenedor de abono y recicle en él los desperdicios orgánicos de su casa: restos de frutas y verduras, sobras de comida, cáscaras de huevo, bolsitas de té, hojas secas y pasto. Con eso podrá abonar sus plantas sin tener que usar fertilizantes químicos.
  • Organice un grupo que recoja las hojas secas de los parques y las lleve a algún contenedor de abono comunitario. Así evitarán que toneladas de hojas útiles terminen en el basural.
  • Trate de reducir a cero los desperdicios de jardinería. Reutilice y recicle los materiales. Use madera y cerámica, y evite lo más que pueda los materiales no biodegradables.
  • Plante algo nuevo en su jardín cuando tenga algo que celebrar, y plante al menos un árbol al año.
  • Riegue las plantas sólo cuando la tierra esté seca, no todos los días, y de noche si Trate de reducir a cero los desperdicios puede.
  • Si acumula demasiado abono orgánico en su contenedor, regale a sus vecinos lo que no vaya a usar, o llévelo a un contenedor comunitario para que lo procesen y lo utilicen en los parques públicos de la zona.

¿Cómo cuidas tus plantas? Compártelo con la Comunidad aquí