Mostrando entradas con la etiqueta puerto vallarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerto vallarta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

Como cuidar del jardin en verano.

Con la llegada del verano, el cuidado del jardín puede llegar a hacerse más duro de lo normal. Las altas temperaturas y las condiciones climáticas, pueden resultar demasiado duras para nuestras plantas. A continuación ,les damos unos consejos para su mejor cuidado:
- A la hora de regar, es importante procurar hacerlo en las horas más frescas del día, por ejemplo por la mañana temprano o por la noche. De otro modo, el calor de los rayos del sol evaporará gran parte del agua antes de que ésta cumpla su cometido.
- Las partes del jardín que estén permanentemente expuestas al sol deben ser regadas a diario.
- Si decidimos añadir plantas nuevas al jardín en pleno verano, hay que tener en cuenta que necesitan mucho más riego que las que llevan tiempo en el jardín. Si tenemos árboles en el jardín, estos necesitarán un riego abundante al menos una vez por semana.

Flores que soportan el calor 
¿Quieres que el calor no termine con las plantas de tu jardín? Prueba con éstas, tendrás color durante todo el verano.
Geranio vivaz: es una de las plantas más comunes en los hogares. Su flor es una de sus partes más importantes, ya que en ella se encuentra su valor ornamental. Se puede obtener un geranio a partir de un esqueje o mediante la siembre de una semilla. No es una planta que exija gran abundancia de agua, aunque en verano conviene estar atento de la humedad de la tierra.

Hipérico, hierba de San Juan: el hipérico crece al borde los caminos de forma silvestre y en ambientes bañados por el sol que se caracterizan por la sequedad. Es de carácter perenne y el comienzo de su floración coincide con la recta final de la estación primaveral, de ahí que uno de sus nombres populares guarde relación con la famosa Noche de San Juan.

Adelfa: se trata de un arbusto perennifolio que llega a alcanzar los cuatro metros de altura. Podemos encontrarla poblando las orillas de caudales de agua, en terrenos costeros, en jardines y adornando las calles y avenidas importantes. La época de floración de la adelfa es el verano pero si el tiempo se mantiene en las condiciones adecuadas, bajo un clima suave y heladas poco agresivas, podemos disfrutar de las flores de ese arbusto todo el año, o al menos, hasta bien entrado el otoño.

Clavel chino: la multiplicación se realiza a través de esquejes. El suelo se recomienda que sea poroso y rico, con un buen drenaje. Respecto a la temperatura, necesitan calor y una prolongada exposición al sol. El riego es de fundamental importancia. Ha de ser regular y, por supuesto, variará en función del calor que haga.

 


jueves, 15 de diciembre de 2011

Estanques & Plantas Acuáticas

Les compartimos unos consejos para la creación de Estanques acompañados con Plantas Acuáticas, recuerda que el cuidado de tu Jardín es cosa de todos los días...



1* El mejor emplazamiento para tu estanque:

Procura ubicarlo en una zona de reposo, lejos de la casa.
Lo ideal es ubicarlo en semi-sombra, es decir, con sombra unas cuantas horas del día y sol las restantes, o con un árbol que le proporcione una sombra ligera. La sombra total, no. Resguardado del viento.
El estanque es mejor que no tenga árboles de hoja caduca cerca, tanto por las hojas que caen en otoño como por las raíces que pueden dañar la estructura y su impermeabilización.

Con una fuentecilla o surtidor quedará genial. 

2* Para evitar las algas en el estanque:

Las algas son amantes del sol. El estanque situado con algo de sombra, no a pleno sol todo el día. Nenúfares y plantas flotantes sombrean la superficie del agua.

Evita residuos orgánicos en el estanque: elimina hojas caídas, no incorpores turba, compost o estiércol en los cestos y no pongas alimento de más para los peces.

Los movimientos de agua provocados por cascadas, fuentes, surtidores son muy beneficiosos por su aporte de oxígeno. De vez en cuando mete un chorro de agua a presión con la manguera y proporcionará una buena cantidad de oxígeno (sobre todo en verano).


Cultiva plantas oxigenantes: absorben minerales de la descomposición de la materia orgánica, el CO2 de los peces y liberan Oxígeno a la masa de agua. Las mejores son Ceratophyllum y Elodea.

Hay productos antialgas bien empleados no tienen problemas ni para peces ni para plantas acuáticas. Si bien, debemos intentar resolver los problemas de forma natural antes de recurrir a los productos químicos. En algunos casos, sin embargo, no queda otro remedio. Puedes sacar las algas de mayor tamaño con un recogehojas, un palo o con la mano.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Los Consejos de Vida Jardín

Consejos de Jardinería; Cuidar tu jardín es cosa de todos los dias!!!

3. ABONAR 

·Todos los años debes aportar a todas tus planta algún tipo de abono.
·Puedes abonar sólo a base de abonos orgánicos, como estiércol, mantillo, compost, humus de lombriz, guano, turba, pero lo mejor es usar un abono orgánico combinado con un abono mineral.
·El abono orgánico se hace en invierno u otoño, extendiendo en el suelo una capa de 2 ó 3 cm; luego se entierra ligeramente con la azada. Una vez al mes o cada dos meses, esparce un puñado de gránulos de fertilizantes minerales convencionales en la base de las plantas. Si usas los llamados fertilizantes de lenta liberación, los nutrientes los suelta poco a poco, a lo largo de 3 meses o más, y es suficiente con una aplicación en primavera y otra en otoño en lugar de un poco cada mes.
·Recomendamos que añadas a la tierra, o que pulverices sobre las hojas, quelatos de hierro y otros micronutrientes con el fin de prever la carencia de hierro y así tener hojas más verdes. Esto hazlo una vez al mes.
·El césped abónalo con 3 aplicaciones por año.

4. Eliminar Malas Hierbas  

·En macizos de arbustos, rocallas, jardines de cactus, caminos de grava, etc., antes de plantar, coloca una malla antihierbas. Sobre la malla extiende cortezas de pino, chinos o gravas de colores para conseguir un acabado estético.

·Otra opción son los acolchados o mulching. Consiste en recubrir el suelo al pie de las plantas con cortezas de pino, grava, paja, mantillo, turba, compost... Muy eficaz para que no germinen semillas.

·Las Hierbas Perennes como la grama, juncia, cañota, correhuela, etc. son difíciles de erradicar porque rebrotan una y otra vez. Si las arrancas a mano o con azada, teniendo constancia, se irán debilitando y cada vez saldrán menos sin necesidad de recurrir a los herbicidas tipo Glifosato.·Riega el día antes de deshierbar para que el terreno esté húmedo y así extraer las malezas con más facilidad.
.

martes, 15 de noviembre de 2011

Vida Jardin ahora en Redes Sociales

Nos da gusto compartir con ustedes la noticia de iniciar de forma profesional con una estrategia integral de social media marketing, la unica finalidad que tiene es poder estar mas cerca de ustedes y compartir nuestras novedades, nuestros consejos como expertos en jardinería, nuestras promociones y también poder contribuir con la promoción de Puerto Vallarta.

De esta forma lanzamos nuestra fan page de Facebook www.facebook.com/vidajardinvta , activamos nuestra cuenta de twitter, @vidajardin  creamos nuestro canal de youtube  y por supuesto nuestro blog vidajardin.blogspot.com. estamos seguros que con estos canales de comunicación podremos mejorar nuestra comunicación institucional y estar mas cerca de ti.

Durante estos días estén pendientes, porque estaremos dando algunos consejos prácticos para el cuidado de su jardín, además estaremos desarrollando un concurso en el que al ganador, podremos reparar o mejorar su jardin totalmente gratis, esperalo habrá muchas novedades.

Seguimos en linea, en contacto con ustedes


Vida Jardin